Las casas sostenibles son el tipo de viviendas que estaban asociados al grupo de los ecologistas. Sin embargo, en los últimos tiempos cada vez son más los ciudadanos que optan por vivir en este tipo de hogares.
Características de las casas sostenibles
Las casas sostenibles ecológicas tienen muchas distinciones con respecto al resto de hogares que no apuestan por elementos de sostenibilidad. Esta decisión puede acarrear un problema, ya que, si por algo se caracteriza este tipo de viviendas, es por no contribuir al incremento de la contaminación del medioambiente.
La principal razón de que no contaminen, es que todos los suministros necesarios para la vivienda funcionan gracias a las energías renovables. En concreto, en la gran mayoría de los casos, suelen utilizar las placas solares para conseguir tener luz en la casa.
De esta manera, también se logra fomentar el autoconsumo y de paso lograr un ahorro mensual en la factura de la luz.
Ventajas y desventajas de las casas sostenibles
Al optar por las casas sostenibles, todo lo que encontrarás serán ventajas en el día a día. Aparte de lograr un ahorro y una disminución de la contaminación, podrás mejorar considerablemente tu calidad de vida y de la gente que te rodea.
También al conseguir el autoconsumo, no tendrás que preocuparte por posibles apagones y sobrecargas en la red. Las energías renovables se caracterizan por ser inagotables y renovarse constantemente, así que tendrás el suministro asegurado.