• mayo 29, 2023

    ¿Qué es mejor utilizar un panel solar de 12 o 24 V?

    May 4, 2022

    Si deseas instalar un panel solar, hay factores que debes analizar antes de tomar una decisión.

    En ocasiones, se hace complicado poder elegir entre las opciones que se encuentran disponibles en el mercado. Lo primero que debes saber es que la potencia que estos dispositivos pueden producir dependerá de tres aspectos: su tamañoeficiencia y en especial la radiación solar recibida.

    Los paneles solares son la mejor opción a la hora de generar energía eléctrica de una manera renovable e indefinida. Sin embargo, ¿cómo saber cuál es el que más te conviene? Es indispensable poder evaluar las necesidades que se tienen al momento de requerir la instalación de un panel de 12 o 24v.

    Significado de las tensiones 12 y 24 V

    A la hora de utilizar un panel solar, nos encontramos con ciertos valores establecidos dentro del sector fotovoltaico que, si bien no determinan el módulo solar, representan una clasificación en cuanto a potencia.

    Los paneles solares están diseñados para el suministro de electricidad a determinadas tensiones y puedes conseguirlos en 12v24vproducts. Los destinados a instalaciones de de 12 V entregan una salida a plena potencia de conversión que oscila entre los 15 y los 19 V. Asimismo, los de 24 V trabajan en un rango entre los 36 V y 39 V. 

    El regulador/inversor que se instala posteriormente es el elemento que carga las baterías a la tensión correcta, sean 12 o 24 voltios y, a la vez, convierte a 220 V de corriente alterna (AC) para alimentar la instalación domiciliaria.

    Paneles solares de 12 y 24 V: Diferencias

    Elegir entre un panel de 12 V y uno de 24 V dependerá no solo de si es adecuado para pequeñas o grandes instalaciones sino también de otros aspectos técnicos, tales como:

    • Compatibilidad con la batería: Cada panel ha de trabajar con una batería que se adapte a sus determinados voltajes. El de 12 voltios con batería de 12 V y el de 24 voltios con una de 24. El mayor inconveniente es, que dentro del mercado no existen las baterías de 24 V, razón por la que se debe hacer uso de una conexión en serie de dos baterías de 12 V o en su defecto utilizar un regulador de carga MPPT que se conecte a una batería de 12 V.
    • Compatibilidad con la potencia del inversor: Batería de 12 V con inversor y panel solar de 12 V y, en el caso de la batería de 24 V, inversor y panel solar de 24 V.
    • Compatibilidad con un controlador de carga: Van desde 6 a 53 Amperios. Capacidad que debe coincidir con el inversor y la batería en ambos casos.
    • Su aplicación: Si deseas utilizarlo como faro, para tiendas, iluminación de casas pequeñas, cargas móviles, en la oficina, para bombas de carga solar, entre otras, un panel solar de 12 V será suficiente. En el caso de viviendas grandes, centros hospitalarios, bancos, fábricas, edificios, estacionamientos, etc. Entonces el de 24 V será el indicado.
    • Rangos de potencia: Cuentas con paneles solares de 12 V en 10, 20, 40, 50, 125, 160 y 180 W y para los de 24 V hay disponibilidad en 330 y 350 W.

    ¿Es posible cargar baterías de 12 V con paneles de 24 V?

    Efectivamente. Esto gracias a un regulador MPPT que realizará una conversión DC/DC para evitar la pérdida de potencia debido a la diferencia de tensión. Lo que no es posible es el caso contrario: que un panel de 12 V aporte tensión suficiente para la carga de una batería de 24 V, independientemente de si lo quieres utilizar con un regulador.

    Decidir entonces, cuál es la mejor opción de panel para ti dependerá principalmente de tus instalaciones, los consumos y el uso que le vayas a dar.