La falta de tiempo o recursos para hacer deporte nunca ha sido un problema. Además, el confinamiento domiciliario debido a la pandemia de la COVID-19 hizo que tuviéramos que dar el paso para entrenar en casa.
Por suerte existen empresas como https://latribudelboxeo.com/ que nos ayudan en todo lo referente a material. Sin embargo, las nuevas tecnologías también nos ayudan a poder realizar un entrenamiento en casa de la misma manera que lo haríamos en el gimnasio.
Falta de tiempo, dinero, falta de gimnasio cerca, o los típicos argumentos de “no me gusta el deporte es un espacio cerrado con más de 60 personas” son algunas de las razones por las que muchas personas no hacen ejercicio. la manera. Teniendo en cuenta nuestro ritmo de vida actual, rodeado de estrés y preocupaciones, esto puede tener un efecto muy adverso en nuestra salud.
Gracias a las nuevas tecnologías, han surgido en los últimos años distintas plataformas virtuales, a las que se puede acceder a través de diferentes dispositivos (como ordenadores, teléfonos móviles o tabletas), lo que nos permite ajustar nuestros ejercicios según nuestro ritmo de vida y necesidades físicas.
¿Ventaja? Fácil acceso (solo necesitas conexión a Internet), amplia disponibilidad de horarios (puedes acceder a ellos en cualquier momento del día y todos los días de la semana sin tener que abrir o cerrar el horario), sin tener que desplazarte a ningún lado, y más Los precios asequibles son más que gimnasios tradicionales y diversos ejercicios físicos. Además, las diversas plataformas que existen en el mercado están mejorando constantemente sus propios beneficios, y están rodeadas de un grupo de profesionales bien capacitados, aunque no han logrado el servicio personalizado que el gimnasio puede brindarte, sí lo han logrado. .apagado. Muchos de ellos también ofrecen una tienda en línea donde podemos comprar fácilmente artículos deportivos.
Dado que Webloyalty es una empresa que brinda a los usuarios planes de beneficios y compras en línea, se han sumado más de 200 empresas de comercio electrónico a nivel mundial, y sabemos que algunas de estas plataformas y aplicaciones virtuales nos permiten ejercitarnos de manera fácil y cómoda. Veamos cuáles son.
- Ictivia.com: Es uno de los más completos. Esta plataforma de fitness online cuenta con 21 salas de entrenamiento, donde puede seleccionar categorías, tiempo de ejercicio e intensidad. Fitness, yoga, pilates, aeróbic, ritmo, abdominales, ejercicio de espalda, presión arterial baja … son algunas de las opciones disponibles. Además, también brinda la posibilidad de desarrollar planes de entrenamiento acordes a nuestras necesidades: adelgazamiento, abdomen plano, fortalecimiento de espalda, etc. Otros servicios disponibles incluyen gráficos y estadísticas de progreso, planes de nutrición, un sistema de puntuación (para animarte a seguir trabajando) y una tienda online donde puedes comprar material deportivo, complementos nutricionales y cosméticos de belleza para la piel. En esta plataforma, con la ayuda de la plataforma de privilegio de compra de Webloyalty, también puede obtener un descuento de reembolso del 10% por compras.
- Gym-in: Si tu excusa es la falta de tiempo, entonces esta puede ser tu plataforma ideal. Proporciona una gran cantidad de planes, algunos de los cuales son adecuados para personas con poco tiempo libre, como estirarse en la oficina durante 10 minutos, recuperar fuerzas a los 20 minutos y hacer abdominales en 15 minutos. o Realizar entrenamiento de danza aérea y Pilates en 45 minutos. Además, también son pioneros en brindar servicios de danza, Pilates o Aerodance. También hay un blog interesante en esta página que contiene consejos para hacer ejercicio.
- Telegim.tv: Hay dos modalidades de esta plataforma virtual, una es para gimnasios, se espera brindar más actividades cuando la multitud es escasa, y esto no compensa económicamente las actividades económicas que hacen que los tutores tengan menos partos. Otro target son las personas que quieran hacer ejercicio a través de cursos virtuales sin salir de casa. Danza aeróbica, lucha, pilates, single step, musculación o yoga son algunas de estas opciones.
- Gymoxion: ¿Eres de los que se aburre practicando deporte solo pero le da pereza moverse de casa? Entonces Gymoxin es tu elección, ya que esta plataforma virtual funciona un poco a modo de red social. Puedes registrarte, dar de alta un perfil, crear un grupo con tus amigos o meterte otro de los que ya existen, encender tu webcam y disfrutar del deporte en comunidad.
- Virtual sesion: La diferencia de esta plataforma es que además de videos, también hay cursos en tiempo real. Puedes conectarte en «medios de transmisión», y puedes seguir ciclismo indoor, aeróbic, aeróbic, body pump, body balance, clases de Zumba Dance, pasos o boxeo, etc.