• mayo 29, 2023

    Marketing digital o tradicional ¿cuál elegir para mi empresa?

    Oct 20, 2022

    El concepto más sencillo para definir el término marketing, o en su españolización márquetin, hace alusión al conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto o servicio.

    Otras definiciones señalan que el marketing es un sistema mediante el que se investiga un mercado para ofrecer valor y satisfacer al cliente objetivo a través del producto o servicio.

    Veamos un poco de historia.

    Orígenes del marketing

    El término marketing como tal no hacía parte de las primeras jergas de la humanidad, sin embargo sí hay registros de que la práctica de mercadeo, trueques y la búsqueda de satisfacer necesidades haya aparecido incluso 4.200 años antes de Cristo.

    El concepto aparece por primera vez a principios del siglo XX en un artículo de la autoría de Arch Wilkinson Shaw, en 1912; y a partir de ahí se empieza a usar esta palabra, que ha derivado en estudios, usos, aplicaciones, metodologías, cursos, instituciones, etc.

    Marketing tradicional y digital

    Ahora que estamos más contextualizados sobre la historia de este término, podemos pasar a conocer en qué consiste el marketing tradicional y el digital.

    Marketing tradicional: también conocido como marketing offline, se refiere a todas las estrategias de venta, promoción y comunicación que ocurren fuera de los entornos digitales.

    Algunos de los medios usados para ejecutar estas técnicas son la televisión, radio, revistas, periódicos, activaciones en tiendas físicas, anuncios, vallas, volantes, etc.

    Marketing digital: por su parte, el marketing digital es la aplicación de estrategias de comercialización y demás técnicas llevadas a cabo en los medios digitales.

    Algunas de las estrategias usadas en el marketing digital son: email marketing, SEO, SEM, campañas de SMS, marketing de redes sociales, entre otras.

    Ya conozco los conceptos, ¿cuál debería empezar a aplicar en mi empresa?

    Teniendo en cuenta que el mundo cambia constantemente, porque todo lo que hoy sirve puede que ya no, porque debemos actualizarnos constantemente; creemos que el mejor tipo de márquetin que puedes empezar a aplicar en tu empresa es el digital.

    Principalmente porque ofrece ciertas ventajas sobre el tradicional. Aquí algunas de ellas.

    Reducción de costos: ¿a quién no le gusta ganar con la menor cantidad posible de dinero invertido?

    Invertir dinero en anuncios para revistas, periódicos, vallas, tv, etc. significa un alto costo (dependiendo del medio en el que anuncies tendrás o no mayor posibilidad de que tu anuncio sea visto o escuchado).

    El costo en el marketing digital es menor y ofrece la posibilidad de ser segmentado con mayor facilidad. Pero cuidado, su disminución de costo no significa que no hay que tener un presupuesto decente.

    Monitoreo en tiempo real: con tantas herramientas digitales podemos ver cómo está la campaña de marketing que lanzamos para atraer clientes y prospectos a nuestra marca. Gracias a esto podemos medir la efectividad de nuestras estrategias.

    Modificaciones mientras la campaña es ejecutada: si cometimos un error, es muy probable que podamos modificarlo a tiempo y ayudar a que nuestra estrategia llegue al público deseado.

    No así en las técnicas tradicionales, en las que tendremos los resultados al final de estas.

    Mayor segmentación y personalización: es el sueño de todos los que están encargados de planear las estrategias de marketing.

    Este tipo de marketing nos ofrece la posibilidad de segmentar por sexo, clase social, edad y otros rasgos que faciliten la captación de personas para nuestra empresa.

    Conclusiones

    Da el paso hacia el marketing digital en tu empresa, empieza a obtener resultados en tiempos prudentes y actualízate, el mundo actual lo exige.

    En Negocios Digitales ofrecemos para ti las estrategias, consultorías y resultados que tu negocio necesita.