La tecnología avanza cada día a pasos agigantados, y el mundo de las motocicletas no podía ser la excepción. Ya sea en la mecánica, en la electrónica, en aspecto de seguridad, en la forma de conducción, o en los materiales usados para su fabricación, las nuevas tecnologías de las motocicletas, serán un factor determinante para tomar en cuenta al momento de su adquisición.
Los Técnicos de Martí Motor Sports nos muestran las 5 tecnologías que son tendencia en el mundo del motociclismo.
Quickshifter: sin pérdida de tiempo
El asistente al cambio Quickshifter dispone de doble función en KTM, por lo que permite engranar marchas hacia arriba y abajo sin necesidad de accionar el embrague ni cortar el acelerador. Lo estrenó hace un par de años la KTM 1290 Super Duke, funciona a cualquier régimen, y minimiza las pérdidas de tiempo al engranar marchas.
En la KTM 1290 Super Adventure S podemos adaptar la respuesta de la amortiguación a nuestro gusto y/o estado del firme. Gracias al sistema de suspensiones semiactivas desarrollado por WP Suspensión y que predetermina su funcionamiento teniendo en cuenta la carga y apertura del acelerador. Por tanto, incluso al seleccionar el modo Confort, a la hora de afrontar una pronunciada curva, el sistema actúa gradualmente como un anti hundimiento (Antidive) para no perder el control al realizar el viraje, incluso al predeterminar el recorrido más blando de las suspensiones en este modo más cómodo.
ABS especializado en curva
KTM emplea dos tipos de sistema antibloqueo de frenos en sus modelos. La gama 1290 Super Adventure dispone de un sistema del tipo combinado, que actúa sobre ambos trenes; mientras que la KTM 790 Duke los tiene diferenciados.
Hay que creérselo cuando te dicen que la prueba consiste en “coger velocidad en el anillo de pruebas y frenar a fondo cuando todavía te encuentras muy inclinado”. El consejo por parte del responsable era el de no sacar los pies como prevención ante la presumible pérdida de verticalidad.
Todo esto cobra el mayor de los sentidos cuando salvar nuestra integridad depende simplemente de unos escasos metros. Pero, sobre todo, y llegado el caso, al hacerlo con la mayor confianza y no pensando en que el propio sistema provoque alargar innecesariamente la distancia de frenado como ocurría antes.
Control de tracción Off Road
Si eres practicante habitual de off road estarás más familiarizado con la idea, y es que en este escurridizo medio no siempre se puede dar al gas a fondo con absoluta confianza por la pérdida de motricidad que implica, y que entre sus consecuencias no se descarta la posibilidad de perder la verticalidad. Es algo que se practica con el tiempo y, durante todos los años en los que no estuvo disponible el sistema había que desarrollar cierta habilidad con la muñeca.
Ahora ya no es necesario y al seleccionar el modo Off Road en el menú MTC, el control de tracción suple el talento desarrollado en dicha extremidad. Además de permitir adaptarlo a las condiciones del terreno con la mayor eficacia si lo que, además, se busca es una ligera pérdida de tracción con el objetivo de colocar la moto como se hace habitualmente en conducción por campo.
Alumbrado en curva
El sistema de alumbrado en curva de KTM ya va por su segunda generación. Su funcionamiento consiste en ir encendiendo grupos de led conforme aumenta el ángulo de inclinación, lo que implica una mayor seguridad al conducir por la noche al alumbrar el interior de la curva a nuestro paso.
El sistema de alumbrado en curva de KTM ya va por su segunda generación. Su funcionamiento consiste en ir encendiendo grupos de led conforme aumenta el ángulo de inclinación, lo que implica una mayor seguridad al conducir por la noche al alumbrar el interior de la curva a nuestro paso.
Si quieres conocer más acerca de la tecnología en motocicletas y de las nuevas tendencias que KTM trae para ti, Visítanos en Martí Motor Sports.