La domótica se ocupa de estudiar e implementar sistemas tecnológicos para automatizar el control del equipamiento e instalaciones de una vivienda. De esta forma, no sólo se alcanza una mejor calidad de vida como sucede con otras aplicaciones de las nuevas tecnologías, sino que también se logra optimizar la gestión energética del hogar y, con ello, una mejora considerable de la eficiencia. Gracias a la domótica es posible controlar y programar a nivel remoto los sistemas de iluminación, la climatización o las cámaras de video vigilancia por lo que su instalación, aun siendo una inversión inicial, va a ser un gasto que merece la pena hacer en términos de mejorar nuestra comodidad, la seguridad de la vivienda y el ahorro de tiempo y energía que sus prestaciones nos van a reportar.
En los casos más frecuentes, los sistemas de domótica incorporan aplicaciones para dispositivos móviles o tablets que permiten acceder a los equipos e instalaciones de la casa y programar su funcionamiento, tanto desde el interior de la vivienda como si nos encontramos fuera. Estas aplicaciones se complementan con dispositivos o sensores instalados en la vivienda y conectados a internet.
Ventajas y utilidades de la domótica en el hogar
Sin duda alguna, una de las principales ventajas de la instalación de un sistema de domótica es la optimización del consumo de luz y gas de nuestra vivienda. La posibilidad de regular a distancia el encendido y apagado de la calefacción y del aire acondicionado mejora también su funcionamiento al quedar limitado a las horas necesarias. Además, gracias a los nuevos termostatos inteligentes, la temperatura se regula automáticamente, asegurando en todo momento el máximo confort, pero también el ahorro energético. Tanto la regulación de temperatura como el tiempo de funcionamiento, son totalmente programables y garantizan una gestión eficiente, pero también es más cómoda y sencilla.
La domótica nos ayudará también a ahorrar energía al facilitar el control del consumo doméstico. Gracias a la conexión en red de cada dispositivo, es posible eliminar el modo de reposo o standby reduciendo el consumo innecesario y gestionar el funcionamiento de los electrodomésticos adaptándolos a nuestros horarios, hábitos y necesidades.
Las utilidades de estos sistemas son múltiples y pueden aplicarse a la iluminación de casa, sistemas de climatización y ventilación, sistemas de vídeo y audio, sistemas de videovigilancia y de control de puertas, persianas y toldos motorizados, programación de electrodomésticos, sistemas de riego.
El sistema de iluminación se puede controlar completamente gracias a la domótica. En primer lugar, puede apagar y encender las luces con un solo y simple mando, sin tener que recordar «pasar» por cada enchufe. Esto ayuda a no olvidar las luces encendidas. A menudo integran también sistemas que detectan la presencia de personas, de modo que se apagan automáticamente si en la habitación no hay nadie. También se puede regular la intensidad luminosa, gracias a las nuevas lámparas inteligentes, conectadas con Wi-Fi a los sistemas de control, que garantizan siempre la mejor calidad de luz. En algunos otros casos, en cambio, la iluminación se implementa con sensores crepusculares, capaces de regular de manera autónoma los dispositivos, en base a la cantidad de luz natural.
El control inteligente que permite la domótica es muy interesante y elegir los dispositivos adecuados realmente ayuda a ahorrar dinero y a ganar la máxima tranquilidad cuando estamos fuera de casa. Además, con cualquiera de los seguros de hogar que puedes consultar gratis en el buscador de aseguramos-online estarás siempre más tranquilo aunque en algún momento puedan fallar estos sistemas o la conexión a internet.