La gastronomía chilena se ha convertido en una de las mejores de Latinoamérica, de hecho Chile cuenta con varios restaurantes tradicionales dentro de reconocidas listas de los 50 mejores restaurantes del mundo. En este artículo, te contamos más a detalle de los ingredientes típicos de Chile, las mejores recetas e historia importante de nuestra gastronomía que seguro será de mucho interés para las personas que se encuentran interesadas en conocer más a detalle de la deliciosa gastronomía chilena.
Influencias de varios países en la gastronomía chilena
Influencias culturales
Una de las influencias más importantes en la historia de la cocina criolla es el legado de los pueblos precolombinos que habitaron esta parte del continente americano. Los indígenas chilenos utilizaron ingredientes como las habas, la puya, la calabaza, el algarrobo y el chañar, el cochayuyo, la quinoa, el aceite de iris, las algas secas, el maíz, las guindillas, la carne de llama, la miel de palma chilena, etc.
Esto ha llevado a la creación de platos típicos como humitas, mote de maíz, patasca, calapurca, carbonada, pastel de choclo y otros.
La mezcla de tradiciones indígenas e influencias coloniales españolas también ha dado como resultado que, en la actualidad, tengamos una rica cultura culinaria que lleva una fuerte influencia de lo mejor de las cocinas europeas, como la alemana, francesa y la italiana.
Entre otras influencias que ha recibido nuestra deliciosa gastronomía criolla, se encuentran la de países como:
- Alemania: han aportado a nuestra gastronomía con la gran variedad de salsas que acompañan las carnes en los platos.
- Italia: los inmigrantes de este país que llegaban a Chile aportaron con todo el conocimiento que tenían en pastas.
- Francia: Los franceses aportaron, principalmente, con guisos, postres y chupes.
¿Cómo es la comida chilena?
La cocina chilena es muy reconocida a nivel mundial, de hecho, desde 2009, cada 15 de abril se celebra en Chile el «Día de la Cocina Chilena», con el objetivo de celebrar la riqueza de la historia de la gastronomía de Chile.
La comida chilena se concibe como una comida comunitaria servida en grupo e incluye platos típicos como aiacos, anticuchos y asados, además de postres y pasteles famosos como el alfajor y el pan de pascua. Así que muchas personas sienten interés por aprender a preparar las mejores recetas de comida chilena, debido a que este tipo de comida es muy popular ¿quién no ha probado alguna vez una deliciosa empanada chilena?
¿Qué ingredientes protagonizan la gastronomía chilena?
En la gastronomía criolla de Chile abundan ingredientes como el pescado, los mariscos, las aceitunas, las uvas, el maíz, las papas, el cordero, etc., con los que se preparan diversos platos, como guisos, porotos (con salvado o granados), empanadas y sándwiches en distintas variedades, sopaipillas y muchos otros.