¿Cómo montar un negocio? Si alguien se ha hecho esta pregunta, seguramente tenga una idea y no sepa cómo materializarla. Lo más recomendable es contar con los servicios de una asesoría contable, puesto que es una ayuda necesaria para llevar a cabo todos los trámites y gestiones que necesitamos para poner en marcha un negocio legalmente. Además, la asesoría estudiará las subvenciones o ayudas económicas que podemos solicitar a nivel local, provincial o estatal antes de iniciar el proyecto. Por supuesto, la asesoría contable también será clave una vez iniciada la actividad, puesto que se encargará de toda la parte económica de la empresa. Es decir, del control y registro de los ingresos y gastos del negocio.
Pasos a seguir para emprender un negocio
Independientemente de la forma jurídica en la que vayamos a constituir nuestro negocio, será necesario que cumplamos con una serie de trámites:
Elegir la forma jurídica
Deberemos determinar que modelo de negocio queremos emprender: sociedad anónima, autónomo, cooperativa, sociedad limitada…
Certificación negativa
Deberemos obtener esta certificación a través del Registro Mercantil Central. Este certificado comprueba y acredita que no hay otra sociedad con el mismo nombre.
Capital social
En función del capital social requerido en cada caso, tendremos que depositar una cantidad determinada de dinero en una entidad bancaria.
Solicitar el NIF
Presentando la documentación necesaria (modelo 036) en la Agencia Tributaria, obtendremos el número de identificación fiscal.
Creación de la sociedad
Hemos de efectuar una escritura pública en una notaría, en la que los socios firmarán la constitución de la sociedad.
Inscripción en el Registro Mercantil
Inscripción del negocio en Registro Mercantil Provincial para la obtención de la competencia jurídica.
Alta en IAE
Es necesario darnos de alta en el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) en una oficina de la Agencia Tributaria, e indicar la actividad que efectuaremos.
Libro de sociedades
Legalización de los libros de sociedades en el Registro Mercantil.
Registro de patentes y marcas
Registro de los signos distintivos de la empresa en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Autónomo o sociedad
Todas estas gestiones las podremos delegar a una asesoría contable y laboral, cuyos servicios también serán muy importantes durante el transcurso de nuestra actividad. En el caso de una asesoría contable, esta se encargará de todo lo relacionado con la contabilidad financiera (asientos diarios, elaboración de libros oficiales, elaboración de cuentas anuales, declaración de la renta, etc.). También es fundamental la gestión adecuada de los recursos humanos al inicio de la actividad. En este sentido, una asesoría laboral se encargará de la redacción de los contratos de trabajo y de la elaboración de nóminas, entre otros servicios.
Si queremos montar un negocio como autónomos, deberemos realizar menos trámites; pero, en este caso, también resulta rentable, y de gran utilidad, contar con los servicios de una asesoría contable.