• mayo 29, 2023

    ¿Cómo innovar tu negocio en la era digital?

    Jul 21, 2022
    Banca Digital

    En pleno siglo 21, los avances tecnológicos han crecido y se han desarrollado de forma exponencial siendo beneficiosos para cada sector e industria. La tecnología ha llegado aoptimizar procesos, resolver necesidades y aumentar las ganancias de cada negocio en menos tiempo, logrando eficientar las operaciones de cada una de ellas.

    Pagos DigitalesDurante el tiempo más crítico de la pandemia, se ha marcado un antes y después en la era tecnológica aplicada en los negocios, donde tuvieron que innovar muchos procedimientos como la forma de aplicar la publicidad de su establecimiento hasta el cobro de sus servicios o productos por medio de dispositivos tecnológicos; reflejando que el uso de la tecnología como parte de la evolución en un negocio se ha convertido en un recurso importante y necesario para la operación del mismo convirtiéndolo más eficiente y eficaz.

    Sin embargo en los últimos 3 años se ha impulsado una iniciativa de utilizar estrategias disruptivas en los negocios en sus respectivos mercados con base a las necesidades del consumidor; de acuerdo al artículo publicado por KPMG, el 35% de las empresas mexicanas invierten menos del 2% de sus ingresos en iniciativas de innovación en sus establecimientos encontrándose en la etapa inicial de la innovación con tecnología.

    La tecnología cobra una innovación importante donde ha servido para la aplicación de métricas y el uso de análisis de datos para poder detectar puntos críticos y la predicción de posibles escenarios futuros y saber cómo enfrentarlos en los procesos establecidos en cada negocio incluyendo la toma de decisiones transformando esta información en decisiones concretas y asertivas.

    Pagos DigitalesPor otro lado, la tecnología ha funcionado para migrar los negocios en comercios electrónicos donde ha sido un modelo de negocios nuevo y adaptable a todos los giros posibles brindando beneficios como disminución de pago de renta en establecimientos, de un almacén y de todos los costos fijos que se presentan en tener un establecimiento tangible, donde queremos compartirte algunas prácticas efectivas para la aplicación de tecnología y comercio electrónico en tu negocio:

    Según un artículo publicado por Epa.Digital (2020) caben resaltar 2 prácticas importantes y relevantes para introducir al comercio electrónico como:

    1. Priorizar factores que influyen en las decisiones de compra. Por mucho tiempo se ha escuchado decir el cliente siempre tiene la razón, sin embargo el factor principal más importante es resolver los factores que influyen una decisión de compra, como envíos gratis o a un bajo costo y la rapidez de entrega, la disponibilidad de inventario y la experiencia que ellos reciben en el empaque de su producto.
    2. Descubrimiento, consideración y compra. Es importante mostrar los atributos de la marca y los productos en las distintas plataformas para poder destacar los puntos beneficiosos de los productos con la competencia como por ejemplo: las abarroteras o las famosas tiendas de la esquina al brindar recargas electrónicas y algunos cobros de servicios a sus clientes como un modelo de negocio atractivo como lo aplican grandes cadenas de tiendas de conveniencia.

    La tecnología ha llegado a las empresas para poder innovar y optimizar sus operaciones que han sido efectivas para incluso la disminución de costos y gastos beneficiando las utilidades de cada negocio.